Tabla de Contenidos
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de vivienda y el Fondo Nacional del Ahorro, lanzó hace pocos días un ambicioso proyecto que tiene como propósito ayudar a que el sector de construcción y edificios se recupere. Como tal, dicho proyecto hace referencia a los 200 mil nuevos Subsidios de Vivienda. En este sentido, si tú quieres conocer un poco más del tema y descubrir cómo puedes optar por alguno de estos beneficios, te recomendamos seguir leyendo y prestar mucha atención…
¿Cuál es el objetivo de estos 200 mil nuevos Subsidios de Vivienda?
Cada uno de los Proyecto de Vivienda en Colombia, y por supuesto, los que aplican para estos 200.000 nuevos cupos tienen como objetivo principal ayudar a que los residentes de nuestro país mejoren su situación habitacional; y, puedan por fin comprar una casa o un apartamento que les guste y que esté a su nombre. Por lo cual, si una de tus metas es tener un inmueble propio, esta es una oportunidad que no debes dejar pasar estos subsidios de vivienda 2021.
¿Cuáles son los Subsidios de Vivienda?
A estos 200 mil nuevos Subsidios de Vivienda aplican todos los programas y proyectos del Estado. Por lo cual, puedes conseguir las diferentes modalidades de Mi Casa Ya, los Subsidios de Vivienda ofrecidos por el Fondo Nacional del Ahorro, y demás tipo de apoyos…
¿Quiénes pueden acceder a estos 200 mil nuevos Subsidios de Vivienda?
A los Subsidios para Vivienda de Interés Social solo pueden acceder quienes no ganen más de 4 salarios mínimos al mes, y no sean propietarios de casas o apartamentos en el país. Asimismo, que no hayan sido beneficiarios de ningún otro subsidio o apoyo similar. Cabe destacar que, en el caso de los Subsidios No Vis no existe ningún tipo de restricciones de ingreso.
¿Cuándo van a operar estos nuevos Subsidios Mi Casa Ya?
Estos nuevos cupos para Subsidios del Gobierno van a comenzar a operar a partir del segundo semestre de este año y hasta el 2022. Cabe destacar que, la mitad de estos cupos son para familias que cuenten con un ingreso mensual no superior a 4 salarios mínimos. Y claro está, que quieran optar por una Vivienda de Interés Social. En este sentido, los cupos restantes van dirigidos a grupos familiares que quieran optar por Subsidio No Vis.
¿Qué tipos de viviendas se pueden comprar con Proyecto de Vivienda 2021?
Cada Programa de Vivienda que se ofrece a través de estos 200 mil nuevos cupos, son bastante variados. Por lo cual, puedes encontrar desde Mi casa ya hasta Semillero de Vivienda, Mi Casa Ya Ahorradores, Viviendas de Interés Social, Vivienda de Interés Prioritario, y mucho más… En este sentido, puedes comprar tanto inmuebles VIS, como No VIS y VIP.
Requisitos para acceder a los nuevos Subsidios del Gobierno
Los requisitos para optar por un Subsidio de Vivienda varían según el programa. Por lo cual, te recomendamos visitar nuestras demás publicaciones, ya que, a través de ellas encuentras todo sobre estos detalles. Sin embargo, podemos decirte que es necesario que tengas un grupo familiar conformado, cuentes con un trabajo e ingreso estable, y dispongas de un ahorro previo que cubra por lo menos el 10% del valor de una cuota inicial. Asimismo, es fundamental que tanto tú como los miembros de tu familia cuenten con documento de identidad y un ingreso mensual que no supere los $4.000.000 de pesos.
¿Qué hacer para aplicar a estos Nuevos Cupos Mi Casa Ya?
Para acceder y aplicar a estos Nuevos Cupos Mi Casa Ya, debes dirigirte a tu entidad bancaria de confianza y realizar allí la postulación. Ten presente que, este beneficio debes solicitarlo apenas sea aprobado tu crédito hipotecario. Asimismo, es fundamental que al momento de realizar dicha solicitud, para el Subsidio de Vivienda debes de tener presente tanto los requisitos como la documentación exigida.
Contacto MinVivienda
Si quieres conocer un poco más sobre esta nueva convocatoria y los cupos para Mi Casa Ya y demás Subsidios de Vivienda que se van a estar ofreciendo a partir de este próximo semestre, te aconsejamos comunicarte directamente con MinVivienda. Para ello, puedes hacer uso de su plataforma virtual y de la línea gratuita 018000413664. Por otro lado, también hay 140 mil nuevos cupos para Jóvenes en Acción.