Tabla de Contenidos
Puntaje del Sisbén
El Sisbén es una entidad mediante la cual se promueve la clasificación de las personas a través de una encuesta con la que se identifican sus condiciones sociales y económicas. Para realizar la consulta del puntaje del Sisbén, se requiere que el ciudadano conozca el rango que le corresponde. Para que de esta forma, tenga conocimiento acerca de los programas a los que puede aplicar.
El puntaje del Sisbén se determina mediante una visita por parte de un encuestador al hogar. Para realizar dicho procedimiento, es necesaria la afiliación al Sistema. El ente encargado de llevar a cabo este proceso, es el Departamento Nacional de Planeación, del cual dependen las encuestas, su digitalización y la revisión de las mismas.
¿Cómo se realizan las encuestas para la consulta de puntaje?
La encuesta Sisbén es un instrumento de diagnostico diseñado por el Departamento Nacional de Planeación, para realizar la recolección acerca de las condiciones de vida de los diferentes grupos familiares, que hacen vida dentro del territorio nacional. Además, esta estrategia sirve para la identificación de los hogares y personas que requieren ayuda y atención por parte del Estado. Para formar parte de los programas de salud, educación, bienestar social y vivienda.
Para emplear este instrumento, las personas se deben dirigirse a uno de los diferentes puntos de la entidad. Los cuales son establecidos por la Secretaría Distrital de Planeación. Para otorgarles atención a todos los ciudadanos, que no cuentan con los recursos económicos necesarios.Por otra parte, es importante destacar que la petición de la encuesta Sisbén se realiza a través de una persona que forme parte del núcleo familiar mayor de edad. Posteriormente, un encuestador acude a la vivienda para aplicar dicho instrumento de diagnostico.
¿En qué territorios se dan las encuestas?
Mediante la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) se puede solicitar la aplicación de encuestas. Mediante este instrumento de diagnostico pueden participar 609 municipios, entre ellos, las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Tunja. Este sistema ofrecerá una mayor distribución de los beneficios sociales, para una mejor calidad de vida.
¿A qué personas se les realizan las encuestas?
Es importante destacar que formar parte de este sistema no garantiza el acceso a los programas, debido a que las entidades que lo desarrollan establecen los requisitos para acceder. Además, para formar parte de este beneficio, las personas no deben tener vínculo laboral vigente, ni contar con la renta al Régimen Contributivo y no puede ser pensionado ni beneficiario de otra persona que esté afiliada al sistema de salud.
¿Cómo saber el puntaje obtenido?
- Para iniciar, debes acceder a la página web oficial y hacer click en la opción “Consulta puntaje del Sisbén”.

2. Seleccione el tipo de documento y digite el número de identificación, posteriormente debe seleccionar la opción “No soy un Robot” y seguidamente hacer click en “Consultar”.

Contacto con las oficinas
- Dirección: Calle 26 No. 13 – 19 Edificio Fonade
- Teléfono :(571) 3815000
- Horario de atención al ciudadano: lunes a viernes 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
- Las notificaciones judiciales se reciben mediante el siguiente correo: notificacionesjudiciales@dnp.gov.co.