Tabla de Contenidos
Caracterización Socioeconómica
Dicha caracterización hace referencia a los resultados estadísticos obtenidos sobre la encuesta de identificación de posibles beneficiarios, para de esta forma caracterizar a los hogares colombianos mediante las diversas variables socioeconómicas las cuales confirman las características de los diferentes hogares, tales como el bajo nivel de vida. En este articulo hablaremos acerca de los Estratos Socioeconómicos del Sisbén,
Diferencia entre un estrato socioeconómico y el Sisbén
Al clasificar los estratos del Sisbén es importante destacar la condición de las viviendas y sus alrededores, los cuales se fundamentan en los ingresos financieros con los cuente el núcleo familiar, el cual se detalla mediante los resultados que arrojen las encuestas. Además, las mismas hacen referencia al contexto en el que se encuentre dentro del sector a evaluar.
Caracterización de las viviendas-Estratos Socioeconómicos del Sisbén
Esta clasificación se realiza para proyectar las intervenciones rehabilitadoras, las cuales permitan el uso eficiente de los recursos. Para de esta forma, incrementar los resultados se obtengan de forma ordenada y con suficiente precisión. Esta información se plasma en formato físico para generar la mínima probabilidad de errores por olvido o apreciación de los inspectores, aumentando el tiempo disponible para cada una de ellas.
¿Cuál es la caracterización de las personas?
La caracterización de las personas se realiza mediante las características y individuales y colectivas de los integrantes del núcleo familiar. La cual se caracteriza con un enfoque de gestión desarrollado. Garantizándole a las personas, los servicios de salud acorde con la situación del territorio donde se encuentre la población.
El Sisbén y la asistencia escolar
Este programa tiene como objetivo mantener la inversión de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Con respecto a la asistencia escolar hace referencia a la deserción de los alumnos de educación primaria y secundaria. Aumentando el ingreso de las familias con niños menores de siete años en condición de pobreza. El Sisbén le otorga a la madre de familia un apoyo monetario por el cumplimento de compromisos por parte de la familia.
Esta estrategia se promueve para incentivar la asistencia escolar y el rendimiento de los niños. A cada niño de la familia que curse primaria está condicionado a la asistencia. El auge se desarrolla en base al riesgo de deserción que se genera entre primaria y bachillerato. El impacto de este beneficio social es: la reducción de las tasas de inasistencia y deserción escolar en corto plazo. Mediante la página web del Sisbén se determina el puntaje de las familias el cual se desarrolla entre 0 y 100 para cada una de las familias o individuos afiliados. Al obtener un puntaje cercano a 0 quiere decir que la familia en cuestión se encuentra en estado de vulnerabilidad económica.
Caracterización de los hogares-Estratos Socioeconómicos del Sisbén
La caracterización de los hogares en Colombia se define por el ingreso de cada familia, determinando de manera inmediata la variabilidad de sus ingresos. Se realiza un estudio para establecer la condición de cada núcleo familiar. Además, este resultado es consistente tanto si se analiza a la población por secciones o si se analiza de forma completa.