Ingresar al Sisbén

Si hablamos del Sisbén como entidad, podemos destacar que es un sistema implementado por el Gobierno Nacional de Colombia para que las personas de pocos recursos económicos puedan obtener los beneficios sociales correspondientes. Para lograrlo, el Departamento de Planeación Nacional desarrollo su portal web para que las personas puedan solicitar la encuesta para el ingreso, así como también efectuar la actualización de datos. Con esta medida, se busca la inmediatez al realizar dichos procedimientos. Por se motivo, en este articulo hablaremos del Sisbén para extranjeros.

¿Cómo ingresar al Sisbén siendo extranjero?

Para afiliarse al Sisbén, se deben cumplir con una serie de requisitos, para acceder a este sistema debe acudir a uno de los puntos de atención de la entidad, ubicados en los CADES o SuperCADES, posteriormente se debe realizar la solicitud de la encuesta por primera vez. Tomando en consideración, que este procedimiento lo debe realizar un integrante del grupo familiar, mayor de edad. La documentación que se requiere es la siguiente:

  • Cédula de extranjería para mayor de edad (6 dígitos)
  • Salvoconducto
  • Permiso Especial de Permanencia (PEP): esto se establece para ciudadanos venezolanos. En dicho procedimiento, la persona debe presentar el pasaporte o el Documento de Identidad.

¿Cómo funciona el Sisbén para extranjeros?

El Sisbén, es un sistema que se conforma por una serie de procedimientos que se utilizan para la obtención de información socioeconómica de diversos grupos familiares en todo el territorio nacional, permitiendo captar los posibles beneficiarios de las ayudas sociales en las áreas de salud, educación, entre otras.

¿Cuál es el trámite para el Sisbén para extranjeros?

El Sisbén es la entidad principal para ser parte del régimen subsidiado. Si quieres acceder a este sistema, se requiere seguir 3 pasos para formalizar la afiliación, los cuales se desarrollan a continuación:

  • Encuesta: este instrumento se lleva a cabo de la mano de la Secretaría Distrital de Planeación. Para poder determinar un control de las personas que ingresaran a los programas sociales que ofrece el Estado.
  • Verificar Puntaje: al realizar la encuesta, posteriormente se deberá verificar el puntaje que se obtiene mediante el portal web de la entidad.
  • Escoger la Entidad Promotora de Salud (EPS): se debe seleccionar la EPS, la persona que lo solicita no debe tener vínculo laboral vigente, ingresos de renta suficientes para la afiliación al Régimen Contributivo, tampoco puede ser beneficiario de otra persona que se encuentre afiliada al sistema.

¿Cuál es la documentación?

El procedimiento para poder afiliarse a este sistema es muy sencillo, las personas pueden solicitar el acceso acudiendo a uno de los puntos de la entidad más cercano. Los documentos que deben presentar son los siguientes:

  • Fotocopia de documento de identidad de todos los miembros del grupo familiar.
  • Si en el núcleo familiar existen menores entre 7 y 17 años se debe presentar la fotocopia de la tarjeta de identidad.
  • Copia de un recibo de servicio público.
  • Dirección de la residencia, adjuntando una guía de acceso a la vivienda.

Requisitos para ingresar

  • Acudir a la Oficina del Sibén más cercana a tu lugar de residencia.
  • Debes solicitar la visita para la encuesta, presentando la copia de tu documento de identidad y el de las personas que conforman tu grupo familiar.
  • El solicitante debe pertenecer al núcleo familiar y ser mayor de edad.
  • No deben tener vínculo laboral vigente, ni tener registros del Régimen Contributivo.
  • No puede ser pensionado del Régimen Contributivo en Salud.